Declaración Jurada Anual de Existencia de Ganado DICOSE

Declaración Jurada Anual de Existencia de Ganado DICOSE

Los productores deben presentar un formulario de tipo censal, con la información correspondiente a existencias, tierra explotada y datos de la empresa al 30 de junio de cada año.

Deben estar registrados con un número de DICOSE (Dirección de Contralor de Semovientes) de propiedad y uno que indica el lugar físico de la producción (puede ser el mismo).

Este número es una cadena alfanumérica de 9 caracteres, los dos primeros identifican el departamento en donde se desarrolla la explotación, los dos siguientes identifican la seccional policial correspondiente, los cuatro siguientes es el número de la razón social y el último es un número verificador.

En el caso de que el productor tenga campo los dos primeros caracteres son números y si no lo tiene son letras.

Cada departamento tiene sus números y letras de identificación según el siguiente cuadro.

¿Que se declara?

Existencias, tierra utilizada y datos de la empresa al 30 de junio de cada año.

1. Datos de la empresa

  • Números de DICOSE del predio
  • Nombre y Apellido
  • Naturaleza Jurídica, números de RUT y de BPS
  • Domicilio constituido, Giros de la empresa y Persona de contacto de la empresa

2. Uso de la tierra

  • Ubicación del establecimiento
  • Padrones utilizados 
  • Mejoramientos

3. Existencias

  • Bovinos de carne y leche
  • Ovinos
  • Suinos
  • Equinos
  • Caninos
  • Nacimientos, muertes y consumos en el establecimiento

Para declarar las existencias de semovientes se debe considerar las existencias de la declaración jurada del año anterior, los ingresos y egresos de animales en el año y el recuento de los animales en el predio al 30 de junio de cada año.

Estos datos se deben llevar registrados en la planilla de contralor interno para cada una de las especies.

Cuando se realiza el recuento de bovinos es recomendable hacer una lectura electrónica de todos los animales y comparar este dato con los animales registrados en el sistema SNIG. En algunos establecimientos se está dando diferencias entre los animales registrados y los que realmente están en el campo. Esto se puede deber a la falta de registro de muertes, consumos, extravíos, etc.

⚠️¿Cuándo y cómo se hace la declaración?

📅 En el periodo del 1 al 31 de julio de cada año.
Se puede hacer en formato papel o electrónico.
El formato papel es más engorroso, ya que se debe escribir en cuatro vías utilizando carbónicos lo cual aumenta la posibilidad de cometer errores. Se entrega personalmente.

El formato electrónico es mucho más amigable, se hace con el usuario productor del sitio SNIG en forma electrónica, lo cual minimiza la posibilidad de cometer errores. Se hace en una computadora sin moverse de la casa o establecimiento, en oficinas del MGAP o utilizando el servicio DJ de TRAZUR.

¿Cómo puedo hacer la declaración en formato electrónico?

 ¿Costo?

1 timbre profesional de $ 260

Consulte sobre losserviciosde TRAZUR

o consultanos
📞 598 98 472 768 | 📧 info@trazur.com.uy